martes, 3 de mayo de 2016

estados tensionales de los materiales

PODEMOS AFIRMAR QUE UN ELEMENTO PRESENTA UN ESTADO TENSIONAL CUANDO UN AGENTE EXTERNO INTENTA CAMBIAR LA POSICIÓN RELATIVA QUE TIENEN SUS PARTÍCULAS INTERNAS INICIAL MENTE EN REPOSO.

ESFUERZO : UN ESTADO TENSIONAL RECIBE TAMBIÉN EL NOMBRE DE ESFUERZO, EL CUAL PUEDE DEFINIRSE A SU VEZ COMO LA REACCIÓN INTERNA QUE GENERA UN MATERIAL CUANDO SE APLICA SOBRE ÉL UNA FUERZA EXTERNA QUE INTENTA DEFORMARLO.

RESISTENCIA : LA RESISTENCIA POR SU PARTE ES LA MEDIDA DEL ESFUERZO MÁXIMO QUE PUEDE SOPORTAR UN MATERIAL CUANDO APLICAMOS SOBRE ÉL UNA FUERZA.

ESFUERZOS BÁSICOS

TRACCIÓN: ESFUERZO SIMPLE DE TIPO AXIAL, ESTADO TENSIONAL PRODUCIDO POR FUERZAS COLINEALES NO CONCURRENTES QUE OCASIONAN UNA DEFORMACIÓN DE ALARGAMIENTO.

COMPRESIÓN: ESFUERZO SIMPLE DE TIPO AXIAL, ESTADO TENSIONAL PRODUCIDO POR FUERZAS COLINEALES CONCURRENTES QUE OCASIONAN UNA DEFORMACIÓN DE ACORTAMIENTO ES PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE QUE APAREZCA SOLO.

CORTANTE: ESFUERZO SIMPLE DE TIPO NORMAL O PERPENDICULAR AL EJE DEL ELEMENTO Y PARALELO A SU VEZ AL PLANO AFECTADO, PRODUCIDO POR FUERZAS OPUESTAS Y NO COLINEALES QUE OCASIONAN UNA DEFORMACIÓN DENOMINADA CORTE O CIZALLADURA.

ESFUERZOS COMPUESTOS

FLEXIÓN SIMPLE:  ESFUERZO PRODUCIDO POR CARGAS PERPENDICULARES AL EJE DEL ELEMENTO QUE EN UNIÓN CON LAS REACCIONES OCASIONAN MOMENTOS QUE CAUSAN UNA DEFORMACIÓN DE CURVATURA LLAMADA DEFLEXIÓN.

TORSIÓN: ESFUERZO PRODUCIDO POR MOMENTOS EN SENTIDO CONTRARIO, PERPENDICULARES Y EN TORNO AL EJE DEL ELEMENTO CONSIDERADO.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario